top of page
image.png
image.png

MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN

Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales

3a Cohorte: Administración, supervisión e interventoría de obras

Inicia: segundo semestre de 2025 (agosto 29)

Duración: 4 semestres

Modalidad: clases presenciales, virtuales e híbridas

Inscripciones: del 13 de junio al 10 de julio, a través de la página web www.admisiones.unal.edu.co 

Reunión informativa: jueves 19 de junio a las 5:00 PM mediante conexión por

meet.google.com/yej-ghgj-dvr

 

Citación a pruebas iniciales: 11 de julio

Prueba de conocimientos: 18 de julio

Entrevista: 21 de julio

Publicación de resultados: 26 de julio

Malla curricular

Profesores de base: Ing. PhD. Ricardo Tolosa, Arq. PhD. Jorge Galindo-Díaz.

Profesores invitados: Hist. MSc. Hugo Delgadillo, Ing. MSc. Oscar Serna (consultor independiente), Arq. PhD. Alleck González (Universidad Autónoma de Cohauila), Arq. Joan Fontás (Universidad de Girona), Arq. MSc. María Claudia Villegas (consultor independiente), Ing. MSc. Omar Bernal (consultor independiente).

Trabajo final de maestría - TFM

La Maestría en Profundización examina y actualiza el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas disciplinarios que permiten el análisis orientado a la solución de problemas de carácter profesional (UN-CSU, Acuerdo 033, Art. 11).

 

El TFM admite varias modalidades: trabajo escrito, pasantía, proyecto de diseño arquitectónico, urbano o de producto, producción audiovisual, obra de creación artística o proyectos de diseño, proyectos de innovación o innovaciones, solicitud de patente, emprendimientos (UN-CSU, Acuerdo 034 de 2023, Art. 26).

 

Criterios de admisión

Prueba de conocimientos: 30%

Hoja de vida: 30%

Entrevista: 20%

Ensayo escrito: 20%

 

Costos

Costos.jpg

(*) Valor del punto: $47.450 correspondientes a 1 día de salario mínimo mensual legal vigente.

Puede obtener un descuento del 10% sobre los derechos académicos y administrativos, presentando el certificado electoral de las últimas elecciones presidenciales. Se hará efectivo en el período inmediatamente siguiente a la presentación y en los períodos académicos posteriores, hasta las votaciones siguientes en que pueda participar.

¿Cómo inscribirse?

Consigne en la cuenta corriente del Banco Popular No. 110-01203107-6, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia - Inscripciones, el valor de $427.000 pesos colombianos, únicamente en efectivo. Si desea hacerlo a través de medios virtuales, ingrese a la página www.pagovirtual.unal.edu.co

Una vez realice el pago, el Banco le entregará un "comprobante de pago y recaudo rápido", el cual le servirá como constancia del pago. Este documento tiene impreso un número de identificación personal (PIN) que le será solicitado en el momento en el que formalice la inscripción.

Mayores informes

bottom of page